jueves, 9 de diciembre de 2021

RÚBRICA 1º ESO sobre Conceptos Meteorológicos - exp. Oral por grupos

 Hola a tod@s!!!

Seguimos aprendiendo nuevas formas de trabajar en la emocionante tarea de enseñar a los demás.

En este caso vamos a probar a realizar una rúbrica, empleando la plataforma de Rubistar.

Para ello vamos a simular la rúbrica para una actividad a desarrollar en clase de 1º de la ESO, por grupos, en el que cada grupo deberá realizar una exposición oral de conceptos meteorológicos. Pueden darnos el tiempo a modo de noticiero, explicar los principales conceptos de modo magistral, o cualquier otra manera que vean fácil y creativa para trasladar lo aprendido al resto de compañer@s. Tendrán que investigar qué es una borrasca, un anticiclón, cómo "giran", qué fenómenos están asociados a cada uno de ellos, qué son las isobaras, las isotermas, qué representan, porqué el viento circula en un sentido y otro, que afecta a la velocidad del viento, etc. A disfrutar!!.

La rúbrica que hemos preparado entre Nerea, Marina, y un servidor, es la siguiente:


Relacionado con las rúbricas, es muy interesante, ahora que estamos todo el tiempo conectados a la web con nuestro teléfono móvil o smartpone, poder tener aplicaciones sobre temas de docencia que corran en estos dispositivos. Una aplicación es la de poder cumplimentar la rúbrica en el móvil directamente.

Para ello podemos usar:

  • "Corubric", una plataforma web en la que podremos trabajar desde el móvil con nuestro navegador.
  • Otra plataforma es Additio que es una herramienta completa que incluye todas las tareas más comunes del docente. Su sistema de rúbricas digitalizado -el método clásico para mantener el registro de las evaluaciones- incorpora un sistema de calificación con un amplio registro de números y letras (clásico), de colores e iconográfico (cara triste, normal o feliz), además de poder añadir comentarios tanto de las puntuaciones más específicas como del seguimiento del alumno y generales del grupo. La plataforma proporciona informes, notas medianas y gráficas a partir de las fórmulas y estadísticas que generan los datos de las evaluaciones.
  • "ClassDojo" es también una aplicación móvil muy completa para analizar los conocimientos y las actitudes individuales y grupales. Además de tener rúbricas de evaluación y un control de la asistencia, ClassDojo cuenta con un sistema de recompensas (insignias) y de observaciones a corregir. En este caso es muy divertido y motiva mucho a los estudiantes.
  • "Cuaderno Profesor/a" es una herramienta claramente de apoyo a la docencia que digitaliza las tareas administrativas para liberar las de la enseñanza. Creada por un profesor español, la aplicación contiene algunas funciones específicas por los docentes de algunas comunidades autónomas y está disponible de forma gratuita (con la posibilidad de pago para eliminar la publicidad). La desventaja de estar disponible solo por sistemas Android se ajusta con la posibilidad de poder trabajar a la aplicación sin conexión en internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las 24 propuestas de reforma para la mejora de la profesión docente

 Hola a tod@s, ya habréis visto la inquietud del Ministerio para mejorar el sistema educativo. Y una de las áreas de mejora son los propios ...