Hola de nuevo. Hoy os vamos a dejar una propuesta de examen, que no es de tipo test, sino de desarrollar, sobre los metales no ferrosos.
Hablaremos en clase sobre las diferencias de esta práctica frente a la calificación con exámenes tipo test. A ver qué aprendemos.
Por otra parte, os dejo también una propuesta de cómo vamos a evaluar la asignatura de Tecno Industrial de 1º de Bachillerato. A ver si la mejoramos.
__________________________________________________________________________________
Examen de Materiales - los metales no ferrosos
Duración: 50 minutos
Nombre del alumno:
Fecha:
Clase o grupo:
Describe cómo se clasifican los metales no ferrosos y nombra los tipos, con un ejemplo de cada uno de ellos. 10 pts
Qué aleaciones conoces de los siguientes metales no ferrosos:
Estaño (5 pts).
Cobre (5 pts).
Describe el proceso de extracción del estaño y haz un esquema para explicarlo (10 pts).
¿Cuáles son las principales características del cinc? (10 pts)
Escribe tres aplicaciones del plomo. (10pts)
Describe las principales características del cromo y sus principales aplicaciones. (10 pts)
¿Cuál es el metal más abundante en la corteza terrestre y su porcentaje? (10pts)
¿Por qué no se utiliza el titanio tanto como el acero si su resistencia es similar? (15pts)
¿De qué material no ferroso haríamos un implante óseo para fijar una fractura? (10pts)
¿De qué formas comerciales podría suministrarse el aluminio ? (5pts)
—------------------------------
Respuestas
SISTEMA DE EVALUACIÓN
La evaluación será continua, tal y como marca la regulación vigente, y en concreto se realizarán:
Pruebas escritas o minitest cada dos temas: 3 cada evaluación ( 40%). Para aprobar será necesario sacar un 4/10 en cada una de las pruebas escritas para hacer media.
Cuaderno de trabajo (15%) Se revisará de manera continua a lo largo del curso..
Actitud/Participación en clase (15%)
Trabajos/Proyectos (30%)
SISTEMA DE RECUPERACIÓN
Evaluaciones trimestrales:
Se recuperarán solamente las UD no superadas de una evaluación, conservándose la nota de las UD superadas.
Podrán presentarse alumnos que quieran subir nota, manteniendo la mayor nota.
Actitud
Si en una evaluación queda suspendida la actitud, la actitud positiva de la evaluación posterior permitirá la recuperación de dicha parte.
Trabajos/Proyectos
La parte de trabajos se podrá recuperar realizando los trabajos adicionales planteados para cada evaluación.
En el caso de que haya ejercicios/trabajos no entregados a los largo de la evaluación se tendrán que realizar.
Estos ejercicios adicionales servirán también para poder subir nota en la asignatura hasta el máximo del 30% correspondiente a dicha parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario