Hola amig@s,
Esta semana quería comentar un par de reflexiones. Nos hemos tenido que enfrentar a la temida exposición oral. Subir a un estrado, y exponer unas ideas a un auditorio, que en este caso no era muy concurrido. Es buen ejercicio para recibir críticas que nos ayuden a mejorar en este tipo de actuaciones, ya que bien como docentes, o como profesionales, el saber comunicar bien puede ser vital para el éxito del proyecto que estemos emprendiendo.
Dentro de los muchos aspectos que hay que considerar, el tono y volumen de la voz son críticos para que nos escuchen, pero tal vez más el que esa voz no lleve dudas, muletillas, ni pausas no controladas. Para eso es vital la preparación previa. ¿cuánto tiempo es necesario?, depende del nivel de conocimiento del tema, pero siempre ayudará el prepararlo por escrito.
El otro tema que quería comentaros es el de las rúbricas. Sí que son útiles, para evaluar por ejemplo la intervención de los compañeros. Pero han de ser prácticas. Es decir, no hace falta poner un montón de aspectos a analizar. Basta con 2 o tres, y con una valoración también simple, del tipo mal-regular-bien. Tened en cuenta que hay que estar atentos a la presentación del o de los ponentes, además de qué hace el resto de la clase, y evaluar con la rúbrica.
Bueno, os dejo, hasta la próxima entrada!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario